RECINTO LUIS NAPOLEON NUÑEZ MOLINA
TEMA:
Estrategias Para El Aprovechamiento Del
Tiempo
En La Escuela Básica María Ramona Reyes
De Hato Del Yaque, Santiago, Rep. Dom. Año 2018
Capitulo
I
1.1.Descripción del proyecto
1.2.Justificación
1.3.Objetivos
1.3.1.
General
1.3.2.
Específicos
1.4.Metas
1.5.Localización física
1.6.Actividades y Tareas
1.7.Métodos y Técnicas
1.8.Calendario de Actividades
1.9.Beneficios Previstos
Capitulo II. Recursos Requeridos
2. RECURSOS
REQUERIDOS
2.1.Recursos Humanos
2.2.Recursos Materiales
2.3.Recursos Financieros
Capitulo
III.
3. Recursos
Previstos.
3.1. Resultados
Bibliografía
Anexos
Estrategias
Para El Aprovechamiento Del Tiempo En La Escuela Básica María Ramona Reyes De
Hato Del Yaque, Santiago, Rep. Dom.
Capitulo I
4. DISEÑO
DEL PROYECTO
4.1.
Descripción
del Proyecto
En este proyecto se analizan y desarrollan algunas estrategias de
aprovechamiento del tiempo de clase, utilizadas por los docentes de la escuela
básica María Ramona Reyes. En cual se observará cómo los docentes utilizan la estrategia del
tiempo en sus horarios de clases, enfocados a los alumnos y alumnas del segundo
grado de la escuela.
Motivar a los docentes a preparar las diferentes
actividades y tareas de sus clases acorde con las estrategias del
aprovechamiento del tiempo en el desarrollo de los tres momentos de la clase.
Se observará si los docentes aplican en sus actividades
de clases las siguientes estrategias como:
¿Si Fomentan la participación de los alumnos y alumnas?
¿Incentivan el trabajo individual y grupal?
¿Si implementa la técnica de Lluvias de ideas?
¿Motivan el dialogo y recuperación de los conocimientos
previos?
¿Si retroalimenta la clase dada en el cierre pedagógico?
4.2.
Justificación
La
administración del tiempo en la escuela María Ramona Reyes no presenta
la planificación del docente dentro del aula, ya que se ve
afectada por varios agentes distractores, que de una u otra forma
interrumpen el normal desarrollo de la clase. Todos estos agentes como
son: la mala organización en los materiales didácticos y la falta de una planificación
con los temas del currículo establecidos por la ley de educación, lo que conlleva
a que el docente termine realizando cosas que no
son necesarias y omitiendo las que realmente son importantes.
Se
observa un conglomerado de temas en las paredes del aula, lo que se traduce en
una saturación para los estudiantes, ya que no saben ubicar la actividad correspondiente al día, a la vez
se observa que los maestro están improvisando por la falta de organización y
planificación, por lo que la educación de los alumnos no es comparable con la
de otros centros.
Se
evidencia una falta de interés por parte del maestro y una desorganización y
poco aprendizaje por parte de los estudiantes, puesto que al no cumplir con lo
establecido en el currículo se ve desinteresado y con poca autoridad frente a
los mismos estudiantes. Por lo que se hace necesaria la implementación de
nuevas metodologías para aprovechar el tiempo como son:
Planificar
los temas del currículo de antemano con las actividades a realizar diariamente.
Que cada vez que realice una actividad deberá fecharla
o cotejarla para mantener un orden cronológico y que las paredes no estén
atestadas con las actividades realizadas
anteriormente.
Tomar
cursos talleres que muestren formas de administrar el tiempo de una forma más
eficaz.
4.3.
Objetivos
4.3.1.General
Desarrollar las estrategias del aprovechamiento del
tiempo utilizada por los docentes de la escuela María Ramona Reyes de Hato del
Yaque, Santiago, Rep. Dom.
4.3.2.Específicos
Identificar las estrategias de aprovechamiento de tiempo utilizadas
por los docentes en la Escuela María Ramona Reyes.
Motivar a l os docentes sobre la importancia de
utilización de estrategias de aprovechamiento del tiempo en el aula de clase
del segundo curso del nivel básico de la escuela María Ramona Reyes.
Elaborar las actividades de clases en el aula acorde con
las estrategias de aprovechamiento del tiempo.
4.4.
Metas
Concientizar y motivar a cuatro profesoras y una
directora de la Escuela María Ramona Reyes sobre el buen uso del tiempo durante
las clases, aplicando estrategias para el aprovechamiento del mismo.
4.5.
Localización
física
La escuela María Ramona Reyes esta ubicada en la avenida
del este del Distrito Municipal de Hato del Yaque, Santiago, República
Dominicana, pertenece al Distrito Educativo 08-05 Santiago. La cual tiene 4
aulas de clases y una oficina para la dirección, en esta se imparten desde el
nivel inicial hasta el tercer grado de educación básica, en dos tandas matutina
y vespertina.
4.6.
Actividades
y Tareas
Un conversatorio con el personal de la escuela, para
motivar acerca de la utilización de las estrategias sobre el aprovechamiento
del tiempo durante las horas de clases.
4.7.
Métodos
y Técnicas
4.7.1. Método:
Se
utilizaran los métodos de análisis y desarrollo.
4.7.2.
Técnicas:
Una
exposición sobre los beneficios del aprovechamiento del tiempo a las docentes y
a la directora que trabajan en la escuela objeto de estudio.
4.8.
Calendario
de Actividades
Actividades
|
Fecha
|
Primera
visita
|
10
de octubre 2012
|
Segunda
visita
|
17
de octubre 2012
|
Entrevista
|
31
de octubre 2012
|
Tercera
visita
|
6
de noviembre 2012
|
Exposición
|
14
de noviembre 2012
|
4.9.
Beneficios
Previstos
A todo el personal de la escuela y a los estudiantes del
nivel inicial y de 1ro a 3ro del nivel básico.
Capitulo II.
5. RECURSOS
REQUERIDOS
5.1.
Recursos
Humanos
Los estudiantes del nivel inicial y de 1ro. a 3ro. del
nivel básico, las docentes y la directora que trabajan en la escuela. El y Las
estudiantes de Habilitación Docente del Instituto Superior Salome Ureña-Recinto
Luis Napoleón Núñez Molina, Daniel Severino Arias, Carmen Glenis Liz y María
Magalis Marte.
5.2.
Recursos
Materiales
Fichas, libros, cartulinas, una cámara fotográfica, recursos
tecnológicos, entre otros.
5.3.
Recursos
Financieros
Detalles: Monto
RD$
Materiales $200.00
Impresión y encuadernación $150.00
Transporte $300.00
Refrigerio $400.00
Capitulo III.
6. RECURSOS
PREVISTOS.
6.1.
Resultados
Cinco docentes y una directora mas concientizados a
lograr un aprovechamiento del tiempo durante las clases, aplicando diferentes
estrategia de aprovechamiento en los tres momentos de clase, lo que le ayudara
a obtener un mayor rendimiento del programa, beneficiándose así los alumnos y
alumnas de los niveles impartido en ese centro educativo.
Con la aplicación de la estrategia de Fomentar la participación de los alumnos y alumnas, le ha
ayudado a que ellos se sientan motivados a participar y compartir con los demás
compañeros lo aprendido en la clase.
Incentivando el trabajo tanto individual como en grupo
los niños y niñas comparten sus tareas y se le hace más fácil la comprensión de
los temas tratados.
Con la Motivación del dialogo y recuperación de los
conocimientos previos, ayudan a los alumnos y alumnas a repasar de manera
eficaz lo tratado en las clases anteriores.
Las docentes aplican un cierre pedagógico apropiado
ayudando a los alumnos y alumnas a poder llevarse a sus casas un mayor
conocimiento de lo tratado durante toda la clase.
BIBLIOGRAFÍA
Gestión
Eficaz del Tiempo y Control del Estrés (La Educación y el uso del tiempo): http://books.google.com.do/books?id=5InW3aCt_8sC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false
No hay comentarios:
Publicar un comentario