viernes, 23 de abril de 2021

RESUMEN DE TESIS DE MAESTRÍA

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTION PÚBLICA LOCAL

FICHA - RESUMEN

 

TESIS DE MAESTRÍA

 

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTION PÚBLICA LOCAL

 

EDICIÓN 2017

 

UNION IBEROAMERICANA DE MUNICIPALISTAS

 

 1.1. Autor del Proyecto: Daniel Severino Arias

..........................................................................................................................

1.10. Título del Proyecto

 

DISEÑO DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE GESTIÓN DE CONTRATACIONES PÚBLICAS DEL AYUNTAMIENTO DE HATO DEL YAQUE.

 

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

 

2.1. Tipo de proyecto: Municipal

.........................................................................................................................

2.2. Idioma de trabajo: Español

.........................................................................................................................

2.3. Cobertura Geográfica: Distrito Municipal Hato del Yaque, Santiago.

.........................................................................................................................

2.4. Presupuesto (ver página anexa)

 

El presupuesto para la realización de las diferentes actividades de este proyecto de fortalecimiento institucional, será de RD$1, 131,500.00  (Un millón cientos treinta y un mil quinientos pesos con 00/100

 

2.5. Fuentes de financiamiento (Ver página anexa)

 

La principal fuente de financiamiento con la que se cuenta hasta el momento dependerá del presupuesto del Ayuntamiento de Hato del Yaque.


2.6. Grupos beneficiarios

 

La población que se beneficiara con la ejecución de este proyecto serán los comerciantes y productores certificados como ‘Proveedores del Estado de la República Dominicana, que son los que han agotado todos los procedimientos legales establecidos por las leyes dominicana para tales fines.


2.7. Principales objetivos del proyecto


 Diseñar un Sistema de Seguimiento y Monitoreo de la Gestión de Contrataciones Públicas del Ayuntamiento de Hato del Yaque.

 Determinar las problemáticas que enfrenta la institución para ejecutar la Ley 340-06 sobre Contrataciones Públicas.

 Identificar la metodología para el seguimiento de la gestión de las contrataciones públicas. 

 Configurar el mecanismo de monitoreo para ejercer el control de la gestión de las contrataciones públicas.

 

 2.8. Breve descripción del proyecto

 

Es un proyecto de fortalecimiento institucional que busca dotar al Ayuntamiento de Hato del Yaque de las herramientas necesarias para iniciar con la con la ejecución de los procedimientos que regulan las contrataciones públicas en la República Dominicana, establecido en la Ley 340-06 Sobre Contrataciones Públicas y su reglamento de aplicación 543-12. En el cual se llevaran a cabo una serie de actividades de seguimientos y monitoreo de la gestión de contrataciones que realice la institución durante la ejecución del proyecto, se evaluarán los resultados y se darán a conocer a la administración de la institución y a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas que es el Organismo rector de estos procesos.

Para que el ayuntamiento tenga una mejor ejecución presupuestaria y que la gestión de contrataciones pueda construir mejores obras, adquirir bienes y servicios de calidad, para la población del Distrito Municipal que será la mayor beneficiaria con la realización de este proyecto.

 

2.9. Favor de indicar los principales campos del proyecto en términos de palabras clave

 

Diseño de un sistema de seguimiento y monitoreo, diagnostico, administración pública, administración municipal, planes y criterios de evaluación, monitoreo, seguimiento y evaluación, contrataciones públicas amparada en la Ley 340-06, ejecuciones presupuestarias, indicadores de medición.

 

3. CONSIDERACIONES SOBRE EL PROYECTO

 

3.1. Describa breve mente los puntos fuertes o aciertos del proyecto

 

Diseño del proyecto de fortalecimiento institucional

Diagnostico institucional, donde se identifican las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

Se Identifica la metodología para el seguimiento de la gestión de las contrataciones públicas.         

Se Configura el mecanismo de monitoreo para ejercer el control de la gestión de las contrataciones públicas.

 

 3.2. Describa los puntos difíciles, deficientes o peligrosos del proyecto

 

La viabilidad del proyecto

Ejecución presupuestaria

Resistencia a cambios

  

3.3. ¿Por qué considera Ud. que se trata de un buen proyecto?

 

Con el diseño de un sistema de seguimiento y monitoreo de la gestión de contrataciones públicas, el Ayuntamiento de Hato del Yaque contribuirá a mejorar significativamente la adquisición de obras, bienes y servicios de alta calidad y podrá tener una mejor ejecución presupuestaria, porque este proyecto de fortalecimiento institucional, le proporcionara las herramientas necesarias para iniciar y poder aplicar los procedimientos de contrataciones públicas tal como los establece la Ley 340-06 y su reglamento de aplicación 543-12, mejorando así, su percepción ante la ciudadanía y a su vez en los organismos rectores y fiscalizadores de esta instituciones en la República Dominicana.

Este es un proyecto de fortalecimiento institucional donde por primera vez en un Ayuntamiento se diseñara un sistema de seguimiento y monitoreo a las contrataciones públicas, lo que le dotara de las herramientas necesarias para dar cumplimiento a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas en una institución de esa índole. Y se espera, en consecuencia, que la investigación proporcione nuevo conocimiento sobre el tema.

  

4. IMPLEMENTACIÓN DEL MISMO

 

4.1. Problemas que puede encontrar

 

Resistencia a cambios, Disponibilidad de recursos, etc.

 

4.2. Condiciones para su exitosa aplicación (o razones de probables fallos en anteriores aplicaciones)

 

La Alcaldía y todo su personal directivos aportan las informaciones necesarias y se acogen a los cambios que establecerá  diseñar el sistema de seguimiento y monitoreo de la gestión de contrataciones pública.

 Presupuesto general del proyecto     

 

No.

Actividades

Costo (moneda local RD$)

1.1.

Contratación de consultores expertos.

75,000.00

1.2

Llamado a la contratación pública.

12,500.00

1.3

Selección y notificación.

12,500.00

1.4

Elaboración del proyecto,

150,000.00

1.5

Redacción y Presentación  del proyecto.

22,000.00

1.6

Convocatoria y Presentación al Alcalde y al Consejo.

1,000.00

1.7

Presentación  a los encargados y al personal de las unidades departamentales.

2,500.00

1.8

Difusión del proyecto.

16,000.00

2.1

Diseño de manual  procedimientos para el monitoreo y control de la gestión de  contrataciones públicas de la entidad.

30,000.00

2.2

 Elaboración de guías sobre como deberán realizarse los procesos de contrataciones públicas.

20,000.00

2.3

Elaboración de listas de cotejos para dar seguimiento a los procesos de contrataciones públicas.

5,000.00

2.4

 Elaboración de acuestas para evaluar los procesos.

10,000.00

2.5

 Elaboración de criterios para examinar contratos realizados.

5,000.00

3.1

Convocatoria de los miembros del Comité de Contrataciones.

2,000.00

3.2

Elección y juramentación de los miembros.

2,000.00

3.3

Capacitación de los Miembros del Comité, sobre los procedimientos de contrataciones públicas según lo establecido en la Ley 340-06.

70,000.00

3.4

Diseño y elaboración del Plan Anual de Contrataciones (PAC).

20,000.00

3.5

Preparación de propuesta de compras.

10,000.00

3.6

Evaluación de propuesta de para el plan de contrataciones.

10,000.00

3.7

Impresión y distribución del (PAC).

60,000.00

4.1

Elección del personal que ejecutara los procedimientos del proyecto.

10,000.00

4.2

Capacitación y adiestramiento del personal sobre los procesos que ejecutara el sistema.

20,000.00

4.2.1

 Entrenamiento sobre el levantamiento de información.

3,000.00

4.2.2

Capacitación sobre el uso y llenado de formularios.

3,000.00

4.2.3

Capacitación sobre uso y aplicación de encuestas.

3,000.00

4.2.4

Digitación de encuestas aplicadas durante el proceso.

90,000.00

4.2.5

Análisis de resultados obtenido de las encuestas aplicadas.

60,000.00

4.3

Elaboración de informes de resultados obtenidos con la aplicación del proyecto.

80,000.00

5.1

Selección del  personal calificado para la Unidad Ejecutora del proyecto.

5,000.00

5.2

 Presentación al consejo municipal.

2,000.00

5.3

 Capacitación del personal de la unidad.

70,000.00

6.1

 Evaluación de resultados del sistema de seguimiento y monitoreo de las contrataciones

100,000.00

6.2

 Examinar contratos realizados y ejecutados por el comité.

75,000.00

6.3

Revisión y Seguimiento de la ejecución del PACC., cada tres meses.

75,000.00

TOTAL

1,131,500.00

 

 

 

 

Fuentes de financiamiento    

 

Fuente

1er. Trimestre

2do. Trimestre

3er. Trimestre

4to. Trimestre

Total  (moneda local)

Presupuesto ordinario de la alcaldía

383,500.00

362,000.00

149,000.00

220,000.00

1,131,500.00

Crédito adicional

Total

383,500.00

362,000.00

149,000.00

220,000.00

1,131,500.00

Acumulados

383,500.00

362,000.00

149,000.00

220,000.00

1,131,500.00

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario